
Perder la humanidad: el caso contra los robots asesinos
Este informe de 50 páginas describe las preocupaciones de las organizaciones con las armas totalmente autónomas, que podrían elegir y disparar objetivos sin intervención humana, y pide a los gobiernos que prohíban preventivamente estas armas.
Con el rápido desarrollo y la proliferación de armas robóticas, las máquinas están comenzando a reemplazar a los humanos en el campo de batalla. Algunos expertos militares y en robótica han predicho que los “robots asesinos” —armas completamente autónomas que podrían seleccionar y atacar objetivos sin intervención humana— podrían desarrollarse dentro de 20 a 30 años.
En la actualidad, los oficiales militares generalmente dicen que los humanos mantendrán cierto nivel de supervisión sobre las decisiones de usar fuerza letal, pero sus declaraciones a menudo dejan abierta la posibilidad de que los robots algún día tengan la capacidad de tomar tales decisiones por su propia cuenta.
Esta publicación se puede encontrar en el sitio web de Human Rights Watch. aquí.
Vea también esta página de 5 Resumen Ejecutivo.
Los robots con total autonomía serían incapaces de cumplir con las normas del derecho internacional humanitario. Las reglas de distinción, proporcionalidad y necesidad militar son herramientas especialmente importantes para proteger a los civiles de los efectos de la guerra, y las armas totalmente autónomas no podrían cumplir con esas reglas.