imagen de héroe de menú
+

Menos autonomía. Más humanidad.

La tecnología debe usarse para empoderar a todas las personas, no para reducirnos, a estereotipos, etiquetas, objetos o simplemente un patrón de unos y ceros.

Con la creciente deshumanización digital, la coalición Stop Killer Robots trabaja para garantizar el control humano en el uso de la fuerza. Nuestra campaña pide un nuevo derecho internacional sobre la autonomía en los sistemas de armas.

Nuestro enfoque
+

Los hechos sobre la deshumanización digital

Deshumanización

Las máquinas no nos ven como personas, solo como otra pieza de código para procesar y clasificar. Desde hogares inteligentes hasta el uso de perros robot por parte de la policía, las tecnologías de inteligencia artificial y la toma de decisiones automatizada ahora juegan un papel importante en nuestras vidas. En el extremo del espectro de la automatización se encuentran los robots asesinos.

Los robots asesinos no solo aparecen, los creamos. Si permitimos esta deshumanización, lucharemos por protegernos de las decisiones mecánicas en otras áreas de nuestras vidas. Necesitamos prohibir los sistemas de armas autónomos que se usarían contra las personas, para evitar este deslizamiento hacia la deshumanización digital.

IA y raza

La tecnología como el reconocimiento facial favorece los rostros de piel clara y exteriormente masculinos sobre los rostros de piel más oscura y exteriormente femeninos. Y, si bien se harán esfuerzos para diversificar los conjuntos de datos, este no es solo un caso de datos no representativos. Las tecnologías de IA están reforzando los patrones institucionales de discriminación existentes. Los estereotipos están arraigados en la toma de decisiones automatizada.

Se necesita una nueva ley sobre la autonomía en los sistemas de armas para crear límites entre lo aceptable y lo inaceptable. Esto es fundamental para prevenir la deshumanización digital y nuevos ciclos de opresión y violencia. Deberíamos desafiar las estructuras de la desigualdad, no incorporarlas a las armas.

#MantenerCtrl

Ya sea en el campo de batalla o en una protesta, las máquinas no pueden tomar decisiones éticas complejas, no pueden comprender el valor de la vida humana. Las máquinas no entienden los contextos ni las consecuencias: la comprensión es una capacidad humana, y sin esa comprensión perdemos el compromiso moral y socavamos las reglas legales existentes.

Asegurar un control humano significativo significa comprender las tecnologías que usamos, comprender dónde las estamos usando y estar completamente comprometido con las consecuencias de nuestras acciones. Las decisiones de vida o muerte no deben delegarse a una máquina. Es hora de que una nueva ley internacional regule estas tecnologías.

Texto alternativo de la imagen

Immoral Code es una película que contempla el impacto de Killer Robots en un mundo cada vez más automatizado, donde las máquinas toman decisiones sobre a quién matar o qué destruir. Examina si hay situaciones en las que es moralmente aceptable quitar la vida y, ¿sabría una computadora la diferencia?

código inmoral

Más información

Últimas noticias de todo el mundo

1

La resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre sistemas de armas autónomos brinda a los estados una oportunidad histórica de #VoteContraLaMáquina

Después de 10 años de debates internacionales sobre sistemas de armas autónomos, los Estados tendrán una oportunidad histórica de demostrar su compromiso con el progreso a través de una resolución que se presentará en el 78º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en octubre. La resolución marca la primera vez que se llevará a cabo una votación internacional sobre el tema […]

2

Declaración histórica adoptada en la Conferencia de CARICOM

La Declaración de la CARICOM sobre sistemas de armas autónomas, adoptada el 6 de septiembre de 2023 en la Conferencia de la CARICOM: Los impactos humanos de las armas autónomas en Puerto España, Trinidad y Tobago, declaró el compromiso de los estados de “colaborar en los esfuerzos encaminados a negociar un instrumento internacional jurídicamente vinculante”. que prohíbe AWS impredecibles o incontrolables capaces de utilizar la fuerza […]

Investigación y recursos

Preguntas frecuentes sobre la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas

Se presentará una resolución sobre sistemas de armas autónomos (AWS) en la Primera Comisión del 78.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en octubre de 2023. La resolución solicita al Secretario General de las Naciones Unidas que busque las opiniones de los estados y las partes interesadas sobre cómo abordar el problema. legales, éticos, humanitarios y de seguridad...

Deteniendo a los robots asesinos: una guía para los responsables de la formulación de políticas

A través de una mayor funcionalidad en inteligencia artificial y el procesamiento de datos a través de algoritmos, las máquinas están comenzando a reemplazar a los humanos en la aplicación de la fuerza. Esto tiene consecuencias impredecibles y potencialmente devastadoras para la humanidad. Es fundamental que se acuerden los límites acordados internacionalmente sobre la autonomía de los sistemas de armas. Un nuevo...

Texto alternativo de la imagen
Icono de puntos SKR

Detén a los robots asesinos

Únete a nosotros

Manténgase al día con los últimos avances en el movimiento para detener a los robots asesinos.

Únete a nosotros